Seleccionar página

PRONACEJ

Programa Nacional de Centros Juveniles

 

REVISTAS

 

 

 

2023

 

  • OCTUBRE

      • El Programa Nacional de Centros Juveniles, a través de su Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención, pone a disposición el especial de la octava edición de la Revista Institucional del PRONACEJ «Dentro–Fuera», dedicada a la salud mental, mediante artículos académicos, entrevistas a reconocidos especialistas y testimonios de adolescentes en conflicto con la ley penal que cumplen medidas socioeducativas. 

        La Revista “Dentro – Fuera”, pretende generar en esta octava edición  un espacio de reflexión sobre la salud mental en el ciclo vital de adolescentes en conflicto con la ley penal, de sus familias, de los operadores que los atienden y la sociedad en general; acorde a la necesidad de centrar la atención en una problemática compleja, que cada día afecta más a la sociedad: la falta de atención a la salud mental de las y los jóvenes peruanos; promoviendo a concretar acciones que mejoren las intervenciones con adolescentes en conflicto con la ley penal y, con ello, lograr una reinserción social exitosa en todos ellos y ellas, con un pleno estado de bienestar.

        Estamos seguros que este especial será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes y de infancia; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de la salud mental de las y los adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país y las estrategias de intervención que se vienen diseñando e implementando desde el programa para su atención.

    •      DENTRO FUERA – Octava Edición – Octubre
    • ENERO

        • El PRONACEJ pone a disposición el especial de la séptima edición de la Revista Institucional del PRONACEJ Dentro–Fuera, elaborada por la Uapise, en ocasión de la celebración de su cuarto aniversario.

          La Revista “Dentro – Fuera”, pretende brindar un panorama amplio sobre los desafíos que viene gestionando el PRONACEJ, en estos últimos cuatro años desde su creación, haciendo una revisión de lo logrado, presentando testimonios de adolescentes, pero también reflexiones teóricas sobre cómo abordar la criminalidad juvenil sin perder de vista la exigibilidad de proteger el desarrollo de los adolescentes como personas en formación, aspecto que compromete a la sociedad y al Estado desde todos sus sectores.

          Estamos seguros que este especial será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes y de infancia; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

      •      DENTRO FUERA – Formación Interna – Reinserción Externa

       

INFORME

 

 

 

2022

ANUAL

    • El PRONACEJ, a través de la Unidad de Asistencia Técnica Post Egreso, Seguimiento y Evaluación de Resultados de Reinserción Social e Intervención (UAPISE), pone a disposición de la ciudadanía el Informe Estadístico Anual 2022, el cual se encuentra dividido en cuatro capítulos. El primero, presenta las características sociodemográficas de las y los adolescentes atendidos en los CJDR y los SOA. El segundo capítulo, por su parte, detalla la situación de la infracción penal de la población que atiende el PRONACEJ. El tercer capítulo realiza una sección específica sobre las condiciones y características específicas de las adolescentes mujeres. Por último, en el cuarto capítulo se proporciona las características de las y los adolescentes y jóvenes que participan del Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso (PASPE).

  •      INFORME ESTADISTICO ANUAL 2022

BOLETINES

 

 

 

2024

ENERO

    • El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de enero de 2024, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes atendidos en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características sociodemográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

      Boletín Estadístico – ENERO 2024

2023

DICIEMBRE

    • El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de diciembre de 2023, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes atendidos en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características sociodemográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes ; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

      Boletín Estadístico – DICIEMBRE 2023

NOVIEMBRE

    • El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de noviembre de 2023, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes atendidos en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características sociodemográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes ; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

      Boletín Estadístico – NOVIEMBRE 2023

OCTUBRE

    •  

      El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de octubre de 2023, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características sociodemográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes ; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

      Boletín Estadístico – OCTUBRE 2023 

SETIEMBRE

    • El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de agosto de 2023, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características sociodemográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.

      Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

    Boletín Estadístico – SETIEMBRE 2023

AGOSTO

    • El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de agosto de 2023, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características sociodemográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.

      Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

       

    Boletín Estadístico – AGOSTO 2023

JULIO

    • El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de julio de 2023, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en los  Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características sociodemográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.

      Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes ; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

    Boletín Estadístico – JULIO 2023

JUNIO

    • El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de junio de 2022, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en los  Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características sociodemográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso. Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

       

    Boletín Estadístico – JUNIO 2023

 

MAYO

    • El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de mayo de 2023, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en los  Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.
       

      Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características socio demográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.

      Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes y de infancia; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

      Boletín Estadístico – MAYO 2023

ABRIL

    • El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de abril de 2023, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en los  Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.
       

      Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características socio demográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.

      Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes y de infancia; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

      Boletín Estadístico – ABRIL 2023

MARZO

    • El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de marzo de 2023, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en los  Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.
       

      Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características socio demográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.

      Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes y de infancia; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

      Boletín Estadístico – MARZO 2023

FEBRERO

    • El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de febrero de 2023, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en los  Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.
       

      Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características socio demográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.

      Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes y de infancia; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

      Boletín Estadístico – FEBRERO 2023

ENERO

 

    • El PRONACEJ pone a disposición el Boletín Estadístico correspondiente al mes de enero de 2023, a través del cual podrán obtener información estadística de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en los  Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación (CJDR) y los Servicios de Orientación al Adolescente (SOA), así como de quienes participan de manera voluntaria en el Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.
       

      Dicha información comprende tres capítulos: (i) Características socio demográficas de la población atendida por Pronacej; (ii) Situación de la Infracción Penal; y (iii) Programa de Asistencia y Seguimiento Posterior al Egreso.

      Estamos seguros que este boletín estadístico será de gran interés y utilidad para la comunidad académica, que investiga temáticas relacionadas a la criminalidad juvenil, justicia juvenil y políticas de juventudes y de infancia; las entidades públicas, que toman decisiones a partir de la evidencia criminológica, y para el público en general, que desea conocer la situación de los y las adolescentes en conflicto con la ley penal en nuestro país.

      Boletín Estadístico – ENERO 2023