Seleccionar página

PRONACEJ

Programa Nacional de Centros Juveniles

 

UNIDAD FUNCIONAL DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL  – PRONACEJ

CLAUDIA FIORELLA FELIX PACHECO

ABOGADA – Coordinadora de la Unidad Funcional de Integridad Institucional

cfelix@pronacej.gob.pe

 

COMPONENTES

DEL MODELO DE INTEGRIDAD

 

C1 | Compromiso de Alta Dirección

 

La Dirección Ejecutiva se encuentra comprometida con establecer una verdadera cultura de integridad en el PRONACEJ, por lo que se ha designado a una persona encargada de las funciones de integridad pública, así como se ha priorizado la dotación de recursos logísticos.

Etapa 1: Cumplimiento normativo e institucionalización.

Etapa 2: Aplicación e implementación.

  • Informe semestral de evaluación de la implementación del Modelo de Integridad; cumplimiento del Programa de Integridad PRONACEJ.

C2 | Gestión de Riesgo

Este componente busca la identificación, evaluación y mitigación de los procesos o actividades en el PRONACEJ que generen riesgos que afecten la integridad pública y lucha contra la corrupción.

En ese marco, el equipo de integridad pública ha realizado reuniones de trabajo sobre la gestión de riesgos con:

C3 | Políticas de Integridad

C4 | Transparencia, Datos Abiertos y Rendición de Cuentas

 

Este componente busca fortalecer la transparencia en la entidad. Se desarrolla con la implementación y actualización permanente del Portal de Transparencia Estándar (PTE) y la atención de las solicitudes de acceso a la información pública, teniendo, entre sus canales para recibir solicitudes, un Formulario habilitado en el PTE.

Cumplimiento normativo e institucionalización.

Aplicación e implementación

C5 | Control Interno

Se tiene por finalidad asegurar el adecuado uso de los recursos públicos. Así, se monitorea y da seguimiento a la implementación del Sistema de Control Interno, de acuerdo con la Directiva N.° 006-2019-CG/INTEG3 de la Contraloría General de la República. El PRONACEJ viene cumpliendo con la presentación de los entregables estipulados en el marco de dicha directiva en lo que va del 2022.

Cumplimiento normativo e institucionalización

Aplicación e implementación

  • La entidad presentó oportunamente las acciones correctivas ante situaciones adversas identificadas y comunicadas en los informes resultantes del Control Simultáneo.

C6 | Comunicación y Capacitación

Comunicación: Se realizan acciones de difusión a los servidores y externos (proveedores, ciudadanos, etc.) sobre las políticas de integridad del PRONACEJ, a través de correos electrónicos, banners, afiches o publicaciones en el portal web.

Capacitación: De igual forma, mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 023 – 2023-JUS/PRONACEJ, se aprobó el “Plan de Jornadas de Integridad en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación 2023 – PRONACEJ”, que tiene como objetivos estratégicos:

OE1: Fortalecer la capacidad de los servidores y autoridades en la ética de la función pública y los componentes básicos del enfoque de integridad pública y sus aplicaciones, reconociéndose como sujetos activos en la promoción de una cultura de integridad y lucha contra la corrupción.

OE 2: Contribuir con el compromiso en la identificación, evaluación, tratamiento, seguimiento y mejora continua de la gestión de riesgos que afecten la integridad pública, particularmente en los procesos más sensibles, como en el servicio de resocialización social, la contratación pública, la gestión de recursos humanos y el acceso a la información pública, entre otros.

OE 3: Fomentar la cultura de denuncia por actos de corrupción y contrarios a la ética por parte de los servidores y padres, tutores/as o responsables de los adolescentes en conflicto con la ley penal. Objetivo Estratégico 4: Fomentar en los adolescentes en conflicto con la ley penal la puesta en práctica de la ética en el ejercicio de sus derechos y deberes, a fin de contribuir a fortalecer una cultura de integridad en los centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación a nivel nacional

C7 | Canales de Denuncia

 

Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano

https://denuncias.servicios.gob.pe/

____________________________________________

El servicio posee múltiples beneficios diseñados pensando en los usuarios.

 

 

Número telefónico

961317617

Llamada, WhatsApp, Telegram

Presencial

Jr. Pedro Conde N.° 232, Lince.

Con el encargado de las funciones de integridad.

 

Correo electrónico

integridad@pronacej.gob.pe

 

C8 | Supervisión y Monitoreo

La implementación del Modelo de Integridad en las entidades del sector público se evalúa en función de un estándar con etapas de avance establecidas desde la Secretaría de Integridad Pública. Las entidades del Poder Ejecutivo son evaluadas en dos etapas con la herramienta denominada Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción (ICP). Aquí podrás consultar el avance en la implementación del Modelo de Integridad, el estándar peruano de cumplimiento y prevención para el sector público.

 

Mediante Resolución de Dirección Ejecutivo N.° 024 -2023-JUS/PRONACEJ  se han designado coordinadores de enlace con la Oficina de Integridad del PRONACEJ en los Centros Juveniles de Diagnóstico y Rehabilitación a nivel nacional; a efectos de fortalecer la capacidad preventiva de la Entidad frente a la corrupción y promover una cultura de integridad institucional.

C9 | Encargado del Modelo de Integridad

La función de integridad en el PRONACEJ recae en el encargado de las funciones de integridad, por delegación de la Dirección Ejecutiva, quien asume como función principal el impulsar la implementación del modelo de integridad pública y articular esfuerzos en la promoción de la integridad y lucha contra la corrupción dentro de la entidad.

Mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 0149-2021-JUS/PRONACEJ, se creó la Unidad Funcional de Integridad Institucional y Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 0151-2023-JUS/PRONACEJ, se designó a la abogada Claudia Fiorella Félix Pacheco como coordinadora de la Unidad Funcional de Integridad Institucional del Programa Nacional de Centros Juveniles, en adición a sus funciones de asesora de la Dirección Ejecutiva.

Cumplimiento normativo e institucionalización

  • Memorándums múltiples de difusión de la función de asistencia técnica de la Oficina de integridad a las demás áreas de la entidad.