Seleccionar página

PRONACEJ

Programa Nacional de Centros Juveniles

 

UNIDADES FUNCIONALES DE ASESORAMIENTO

FREDDY EDUARDO CÁRDENAS MEREGILDO

fcardenas@pronacej.gob.pe

 

UNIDAD

 

DE

 

ASESORÍA

 

JURÍDICA

 

 

 

 

 

 

 

La Unidad de Asesoría Jurídica, tiene a su cargo la responsabilidad de asesorar en asuntos de carácter jurídico, así como emitir opiniones y absolver las consultas legales que le sean formuladas por la Dirección Ejecutiva y las demás unidades funcionales del Programa. Está a cargo de un/a jefe/a que depende jerárquicamente de la Dirección Ejecutiva.

 

Funciones de la Unidad de Asesoría Jurídica:

    1. Brindar asesoramiento sobre asuntos jurídicos-legales que sean requeridos por la Dirección Ejecutiva y las demás unidades funcionales del Programa.
    2. Absolver las consultas de carácter jurídico-legal que le sean formuladas por Dirección Ejecutiva y las demás unidades funcionales del Programa.
    3. Emitir opinión legal sobre proyectos de documentos de gestión y dispositivos legales que sean propuestos a la Dirección Ejecutiva para su aprobación.
    4. Elaborar por encargo de la Dirección Ejecutiva, los dispositivos legales que sean competencia del Programa.
    5. Revisar y emitir opinión jurídico-legal sobre convenios y contratos a ser suscritos por el/la directora/a Ejecutivo/a para el funcionamiento operativo del Programa.
    6. Mantener informado a la Dirección Ejecutiva y demás unidades funcionales del Programa respecto de las disposiciones legales, reglamentarias y demás normas que tengan incidencia en el funcionamiento del Programa.
    7. Recopilar, ordenar y sistematizar la legislación relativa a la creación y funcionamiento del Sistema Nacional de Reinserción social del Adolescente Infractor y las normas internas del Programa.

NELLY VÁSQUEZ CAURACURI

nvasques@pronacej.gob.pe

 

UNIDAD

 

DE

 

PLANEAMIENTO

 

Y

 

PRESUPUESTO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es la encargada de conducir los sistemas administrativos de planeamiento estratégico, presupuesto público, inversión pública, modernización de la gestión pública, estadística, así como de los asuntos de cooperación técnica nacional e internacional, conforme a las normas legales vigentes. Está a cargo de un/a jefe/a que depende jerárquicamente de la Dirección Ejecutiva. Para cumplir con sus funciones y responsabilidades se constituirán internamente equipos de coordinación.

 

Funciones de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto: 

    1. Planificar, organizar, supervisar y controlar los procesos de planeamiento, presupuesto, cooperación, organización y modernización.
    2. Formular, proponer y modificar, en coordinación con las unidades funcionales del Programa, el Plan Operativo Institucional (POI) y el Presupuesto Institucional.
    3. Conducir, coordinar y supervisar la formulación y evaluación de los planes y programas institucionales.
    4. Conducir, ejecutar y supervisar el proceso de programación, formulación, ejecución y evaluación del presupuesto del Programa.
    5. Conducir, ejecutar y supervisar el proceso de modernización institucional de acuerdo a las normas y lineamientos existentes sobre la materia.
    6. Diseñar e implementar el Sistema de Seguimiento de Resultados de las políticas y medidas de reinserción en beneficio del adolescente en conflicto con la Ley Penal.
    7. Conducir, ejecutar y supervisar los procesos de gestión organizacional, de gestión por procesos y de gestión del sistema de calidad.
    8. Promover la identificación e implementación de medidas orientadas al mejoramiento continuo de los procesos realizados en el ámbito del programa.
    9. Elaborar y proponer a la Dirección Ejecutiva los documentos de gestión del Programa.
    10. Formular, supervisar y evaluar los procesos de programación, priorización de los estudios y proyectos de inversión, de conformidad con la normativa vigente.
    11. Brindar asistencia técnica a las unidades funcionales de línea en la identificación, formulación y gestión de viabilidad, ejecución, evaluación y cierre de proyecto de inversión de acuerdo a las prioridades del Programa, con las normas vigente y en el marco de los lineamientos del MINJUSDH.
    12. Conducir y supervisar el proceso de cooperación técnica y financiera, nacional e internacional, en coordinación con los sectores competentes.
    13. Elaborar reglamentos, protocolos y directivas para la implementación, funcionamiento y administración del Registro de Adolescentes Infractores y el Registro de la Red de Egresados que han cumplido con la medida socioeducativa impuesta.
    14. Recopilar, centralizar, revisar, analizar, validar y difundir los datos estadísticos solicitados por las diferentes unidades funcionales del Programa, a fin de facilitar la gestión y toma de decisiones.
    15. Asegurar la conservación y confidencialidad de la información contenida en el Registro de Adolescentes Infractores.
    16. Conducir y supervisar estudios, investigaciones y proyecciones estadísticas del Programa.
    17. Diseñar y proponer indicadores de gestión y líneas de base para evaluar el cumplimiento de objetivos y metas del programa, en coordinación con sus unidades funcionales.
    18. Promover y realizar censos, estudios de diagnóstico y análisis que requiera el proceso de planificación de las intervenciones del programa.
    19. Elaborar informes técnicos especializados de carácter estadístico requerido por la Dirección Ejecutiva.